





¿Quién Soy?|Mónica Fonseca
Ideadora, Crafteadora, Foodie, LibrePensadora, ECOFriendly, Mom de Silvia, Julián, Nicole y Sophie.
Mujer TIC con mas de 20 años de experiencia, apasionada por la investigación, la innovación, la tecnología, el desarrollo sostenible y el empoderamiento femenino.
Permanentemente transformado realidades y construyendo un mundo mejor.
Acerca de mí




Educación
– Universidad Francisco de Paula Santander
Ingeniería de Sistemas | 1999
– Corporación Universitaria de Santander
Especialista en Gerencia de Empresas | 1999
– Corporación Universitaria de Santander
Especialista en Administración y Docencia Universitaria | 2000
– Corporación Universitaria Iberoamericana
Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Social | 2001
– Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Máster en Planificación Global | 2012
– Tecnológico de Monterrey
Máster en Innovación para el Desarrollo Empresarial | 2015
– Universidad Pontificia Bolivariana
Candidato a Doctor en Gestión de la Tecnología y la Innovación | 2022
Formación Complementaria
– Carnegie Mellon University
Cibersecurity Fundamentals for Smart Cities Course | Agosto 2021
– ESAP – Escuela Superior de Administración Pública
Innovación en el sector público | Noviembre 2020
– SENA – Cámara de Comercio Hispano Colombiana
SCRUM para organizaciones ágiles | Octubre 2020
– ICONTEC
¡Atrévete a pensar diferente! Foro de innovación | Junio de 2019
– APPS.CO
Transferencia metodológica | Agosto 2018
– SENA – América Empresaial
Gestión del conocimiento | Abril 2018
Tecnología e innovación | Abril 2018
Experiencia
• 2020 – Actual. Secretaria TIC – Alcaldía de Cúcuta.
• 2004 – Actual. Consultor Estratega – Mónica Fonseca – Innovación – Tecnología – Desarrollo Sostenible – Empoderamiento Femenino (Consultoría, Proyectos, Investigación, Training, Desarrollo).
• 2014 – Actual. Investigador Colciencias – Convocatoria 2021: Estudiante de Doctorado.
• Octubre 2020. Ponente IX Encuentro internacional de investigación y espíritu empresarial “Innovación y emprendimiento, oportunidades para todos”. Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña y Ia Intimación Universitaria Politécnico GranColombiano. Tema: Innovación como ventaja competitiva en el sector constructor, Departamento Norte de Santander.
• 2019 – Actual. Docente de Innovación Tecnológica – MBA – Universidad Francisco de Paula Santander.
• 2018 – 2021. Docente de Cátedra Facultad de Ingenierías – Universidad Libre de Colombia.
• 2004 – 2020. Directora Ejecutiva Nacional – Corporación Propulsora De Empresas De Norte De Santander. Incubadora aceleradora de empresas de Norte de Santander que contribuye al desarrollo sustentable de las regiones donde opera, a través de procesos innovadores, tecnológicos, competitivos y socialmente responsables: Conectando la academia, la empresa y el estado.
• Dirección de proyectos de innovación, tecnología, incubación y aceleración.
10 Proyectos de innovación.
7 Proyectos de Implementación Tecnológica.
15 Proyectos de Incubación.
7 Proyectos de Fortalecimiento Empresarial.
• Soluciones empresariales, consultoría, asistencia técnica y training.
18 Proyectos de Soluciones Empresariales.
25 Procesos Empresariales de Consultoría.
30 Intervenciones de Asistencia Técnica.
15 Proyectos de Desarrollo Sostenible.
• Investigación, patentes, marcas y desarrollo tecnológico.
5 Investigaciones realizadas.
3 Acompañamientos a Patentes.
5 Acompañamientos a Registros de Marcas.
4 Proyectos de Desarrollo Tecnológico.
Habilidades
• Empatía – Autonomía – Proactividad.
• Comunicación asertiva.
• Relaciones interpersonales – Trabajo en equipo.
• Toma de decisiones.
• Solución de problemas y conflictos.
• Pensamiento creativo, crítico e innovador.
• Flexibilidad y capacidad de adaptación.
• Resistencia a la presión.